Antonio del Canto presenta “Vertige”: cuando entre la vigilia y el sueño la moda abraza el vértigo
Más que un desfile, "Vertige" fue una experiencia sensorial que recordó al público que la moda puede ser algo más que indumentaria: puede ser lenguaje, memoria y emoción. Antonio del Canto nos invita a abrazar el vértigo, a entender la belleza como un estado liminal donde se encuentran la vigilia y el sueño.
MODA
Moda y Moda magazine
9/21/20251 min read


El 21 de septiembre, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se convirtió en escenario de un desfile que desdibujó los límites de la realidad. Antonio del Canto presentó su colección "Vertige", una propuesta que transforma el insomnio, el sonambulismo y la disociación en materia estética. Un viaje visual que invitó al público a caminar al filo del sueño.
Un creador con discurso propio
Andaluz de origen, Del Canto ha sabido trazar una identidad donde la técnica artesanal se encuentra con la experimentación conceptual. Su paso por la plataforma EGO, cuna de nuevos talentos, confirma su lugar en la vanguardia española: una moda que no teme ser poética, inquietante y profundamente simbólica.
En esta edición de MBFWMadrid, la presencia de Antonio del Canto aportó frescura y audacia. "Vertige" encajó con el espíritu de la plataforma EGO: un espacio donde la moda se convierte en laboratorio, ensayo y riesgo. En ese contexto, su propuesta brilló como una de las más narrativas y evocadoras.
"Vertige": La apertura de un sueño inquietante
La colección se desplegó en siluetas fragmentadas y volúmenes etéreos, casi suspendidos en el aire. Sedas, gasas, tafetanes y twills dieron forma a piezas que alternaban transparencia y opacidad, como si cada prenda fuera una fisura entre mundos. La paleta cromática —grises, negros, violetas, aquamarinas y destellos dorados— acentuó la sensación de vértigo y extrañeza, creando una atmósfera hipnótica.
El vértigo como lenguaje
Más que un desfile, "Vertige" fue una experiencia sensorial que recordó al público que la moda puede ser algo más que indumentaria: puede ser lenguaje, memoria y emoción. Antonio del Canto nos invita a abrazar el vértigo, a entender la belleza como un estado liminal donde se encuentran la vigilia y el sueño.
Rosana Jiménez












































