MOMAD, el Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios, celebró su segunda edición del año del 11 al 13 de septiembre de 2025 en el Pabellón 10 del recinto ferial de IFEMA MADRID.

La segunda edición de MOMAD en 2025 no solo reafirmó su liderazgo como el mayor salón de moda en la Península Ibérica, sino que también evidenció su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la profesionalización del sector, posicionándose como un motor esencial para la evolución y crecimiento de la industria de la moda en España y más allá.

MODA

Moda y Moda magazine

9/14/20252 min read

MOMAD, el Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios, celebró su segunda edición del año del 11 al 13 de septiembre de 2025 en el Pabellón 10 del recinto ferial de IFEMA MADRID, consolidándose como un evento clave para la industria de la moda en la Península Ibérica. Este salón se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible donde se exhiben las últimas novedades del sector textil, con un énfasis destacado en la moda sostenible, reflejando la creciente conciencia ambiental que impulsa la evolución de la industria.
Como el mayor escaparate de moda en la Península Ibérica, MOMAD reunió a las principales marcas nacionales e internacionales, que presentaron sus nuevas colecciones para la temporada, así como innovadoras propuestas de Moda Pronta. La feria, que se celebra de forma bianual, ha logrado consolidarse como un referente para profesionales del sector, desde diseñadores y fabricantes hasta distribuidores y compradores, proporcionando un espacio estratégico para el lanzamiento de colecciones inéditas, la presentación de nuevos conceptos de marca y retail, y la exploración de tendencias en lifestyle.
La edición de septiembre 2025 destacó por su amplia variedad de segmentos, abarcando desde moda contemporánea hasta líneas especializadas como Evento, Fiesta y Ceremonia, así como categorías como Casual, Resortwear & Bohochic. Además, se mantuvo el espacio dedicado a Sustainable Experience, reafirmando el compromiso del salón con la sostenibilidad y la innovación responsable en la moda. Esta segmentación permite a los visitantes y expositores encontrar nichos específicos y oportunidades de negocio adaptadas a las demandas actuales del mercado.
Durante los tres días de duración, MOMAD ofreció un programa integral que incluyó jornadas profesionales, talleres prácticos, conferencias y desfiles de moda. Estas actividades sirvieron como plataformas de actualización y formación para los asistentes, facilitando el intercambio de conocimientos sobre tendencias, nuevas tecnologías, materiales sostenibles y estrategias comerciales. Los desfiles, en particular, permitieron visualizar en vivo las propuestas más innovadoras, generando un impacto directo en compradores y prensa especializada.
Los visitantes de MOMAD tuvieron acceso a una oferta comercial especializada que reflejó tanto la dinámica del mercado español como la influencia de tendencias internacionales. La feria se posiciona como un espacio donde convergen la tradición y la innovación, impulsando la competitividad de las marcas participantes y facilitando la internacionalización de productos y conceptos de moda.
Tras el éxito de la edición de febrero de 2025, que contó con la participación de más de 300 marcas en sectores variados y especializados, MOMAD reafirmó su papel como el evento de referencia en la industria de la moda, calzado y accesorios. La consolidación de espacios como Espacio Metro para showrooms, y la inclusión de servicios auxiliares, demuestran la capacidad del salón para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector y ofrecer soluciones integrales a sus participantes.
La segunda edición de MOMAD en 2025 no solo reafirmó su liderazgo como el mayor salón de moda en la Península Ibérica, sino que también evidenció su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la profesionalización del sector, posicionándose como un motor esencial para la evolución y crecimiento de la industria de la moda en España y más allá.

Mas Noticias